Menu fechado

Neumología y monitoreo de oximetría
Comprenda la importancia de la oximetría nocturna en el diagnóstico de la apnea del sueño

La apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno extremadamente común. Un estudio realizado en la ciudad de São Paulo, con más de 1.000 adultos representativos, estimó que el 33% de la población padece de apnea del sueño. Aunque los síntomas clásicos suelen ser ronquido alto y somnolencia diurna, muchos pacientes con SAOS no presentan quejas específicas.

Identificar la apnea del sueño puede resultar difícil, especialmente en pacientes que acuden al consultorio por problemas respiratorios no relacionados. Las alteraciones del sueño suelen pasar desapercibidas. Cualquier paciente que consulte por asma, EPOC o un cuadro gripal forma parte de la población general y, por lo tanto, ya presenta una alta probabilidad de tener SAOS, independientemente de sus antecedentes clínicos. 

La verdad, tanto en Brasil como en el resto del mundo, es que la mayoría de los pacientes permanece sin diagnóstico ni sospecha clínica.

Oximetría nocturna de alta resolución

La oximetría nocturna de alta resolución es una herramienta poderosa que todo neumólogo debería incluir en la evaluación de rutina. Su utilidad en la detección de apnea y la evaluación de la oxigenación nocturna la convierte en un recurso clave para el diagnóstico y seguimiento de SAOS.

Este tipo de oximetría permite identificar episodios de desaturación y calcular el índice de desaturaciones de oxígeno (IDO), un parámetro estrechamente relacionado con el índice de apnea-hipopnea (IAH) obtenido en una polisomnografía. En pacientes con SAOS grave, el uso de CPAP automático durante una semana ofrece un rendimiento comparable al protocolo clásico de titulación de CPAP en laboratorio del sueño.

Los pacientes que inician tratamiento con CPAP pueden realizar un segundo estudio de oximetría, esta vez mientras utilizan el CPAP automático. Este abordaje combinado, oximetría y CPAP automático en el hogar durante una semana, permite resolver la mayoría de los casos de SAOS. Además, muchos pacientes pueden mejorar al implementar otras estrategias: pérdida de peso, actividad física, tratamiento de la obstrucción nasal o uso de un dispositivo de avance mandibular. En todos estos casos, la oximetría nocturna facilita el seguimiento clínico.  

La oximetría nocturna es útil para el manejo de la apnea del sueño. También permite evaluar el tiempo en que la saturación de oxígeno permanece por debajo del 90 % en pacientes con neumopatías crónicas. En estos casos, puede identificar hipoxemia nocturna incluso cuando la saturación es aceptable durante la consulta. Otra aplicación relevante aparece en pacientes que utilizan oxígeno suplementario. A menudo, no sabemos si el flujo administrado es adecuado durante el sueño. Por eso, cualquier persona que utilice oxígeno, ya sea con concentrador o cilindro, debería someterse a una evaluación con oximetría nocturna.   

Por Dr. Geraldo Lorenzi FilhoNeumólogo
Director del Laboratorio del Sueño del Instituto del Corazón (InCor).
Libre docente en la Disciplina de Neumología, Facultad de Medicina, Universidad de São Paulo.
Director científico de Biologix.
Director Sleep Laboratory, Heart Institute
Associate Professor, Pulmonary Division, Faculty of Medicine, University of Sao Paulo, Brazil

Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 44 – Laboratorio del Sueño, 8.º piso.
São Paulo – SP, Brasil.
Código postal: 05403-000.
Tel.: +55 11 2661-5486 / 2661-4004
geraldo.lorenzi@incor.usp.br

Biologix ofrece una plataforma en línea que le permite a los profesionales de la salud ofrecer un examen de apnea del sueño simplificado y de bajo costo a sus pacientes. La solución Biologix se basa en sensores portátiles, aplicaciones y computación en nube.

El diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño es de extrema importancia. Puede realizarse mediante una polisomnigrafía tradicional o el Examen del Sueño Biologix® , una polisomnografía tipo IV. Se trata de un examen simple, práctico y eficaz que se realiza en casa sin necesidad de dormir en un laboratorio del sueño.

Obtenga más información sobre la solución Biologix aquí.

[lcg ebookimage=’https://www.biologix.com.br/wp-content/uploads/2020/08/e-book-gratis-pneumologia-e-monitoramento-de-oximetria.jpg’ ebookurl=’https://www.biologix.com.br/wp-content/uploads/2020/08/ebook_pneumologia-e-monitoramento-de-oximetria.pdf’]

¡Descargue el e-book de forma gratuita!

[lcg-img src='ebookimage' width='250px' height='250px' border_radius='30px']
[/lcg]

Comparta este contenido

También le puede interesar

Aoba!!!

Receba o contato do nosso consultor